En la anterior publicación, os mostramos como construir un programados PIC, y unas nociones básicas para hacerlo funcionar.
Pero para poder programar PIC, evitando errores y fallos de sistemas, hemos de tener en cuenta una serie de pasos. Aquí os enseñamos algunos de ellos.
RECOMENDACIONES.
En primer lugar, hemos de disponer uno (o más) puertos hardware serie RSR232, funcionales.
Por propia experiencia, los conversores USB a RS232, no hacen la función correctamente para poder conectar el programador JDM o TE20, y aplicar las tensiones necesarias para que funcione el circuito.
En portátiles, como el que hemos realizado en esta prueba, se ha usado una tarjeta RS232 Express Card, y con éxito. Podéis encontrarla en cualquier tienda online, a un precio razonable. Pero también podéis usar tarjetas de expansión RS232.
Los puertos han de estar configurados se la siguiente manera. Prestar especial atención a configurar el COM1, con 4800, Xon/Xoff, 8, None, 1:
El siguiente paso es ya en el propio software de programación PIC. Para la programación utilizaremos, en este caso, el programa www.IC-Prog.com La última versión la podéis bajar visitando la propia Web.
Se ha de descomprimir el archivo, y pegarlo en una carpeta del pc, como por ejemplo ICProg.
Con este software, es recomendable descargar también el archivo plugins.zip, donde encontraremos los archivos para el programador, y el archivo de configuración ICProg.sys:
Una vez tenemos esto, copiamos la versión más reciente del ejecutable ICProg, en la misma carpeta. El síguete paso antes de abrir el programa, pulsar con el botón derecho y en propiedades, escoger compatibilidad. Luego le damos permisos de administrador y ejecutarlo en modo de compatibilidad para Windows 98/Windows Me:

Ahora abrimos el programa, y hemos de configurar el hardware, pulsado sobre el icono o bien con F3:

En la siguiente ventana, nos aseguramos del hardware del programador que vamos a usar (Si hay más opciones), los puertos COM, además de usar en Windows API y el retardo I/O:

Luego ajustamos las diferentes opciones, en el menú Ajustes, Opciones, o en el icono
, en las pestañas Confirmación, Avisos, PC, Programación, Smartcard, Idioma, shell y Miscelanea:







Una vez hecho todo esto, ya solo queda empezar a programar. Seleccionamos el PIC a usar, el tipo de oscilador y los Bits de configuración:

Ahora abrimos el programa, y hemos de configurar el hardware, pulsado sobre el icono o bien con F3:
Y lógicamente, el archivo a grabar en el PIC, como se mencionó en la entrada anterior. Seleccionamos el archivo HEX a grabar en el PIC, mediante el botón 1, y luego lo grabamos pulsando sobre el botón 2:
ENLACES.
ENLACES.
IC-PROG:
http://ic-prog.com/
Programador TE-20 de Blog XANUR:
https://blog-xanur.blogspot.com/2022/06/programador-pic-te-20-jdm.html
Esperamos que os haya gustado esta publicación. Si es así, no dudes en compartirla.
© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
Equipo Xanur©2022.
No hay comentarios:
Publicar un comentario