Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

2 abr 2025

XANUR: "CIRSIS"

       

Añadimos un nuevo tema al repertorio, que os mostramos en esta entrada.

Una vez más, nos sentimos orgullosos de presentaros una "nueva" canción del repertorio, incluida en el álbum "Somnis Electrònics(Tema nº10) , compuesta, editada y producida por mi.

Esperamos que os guste:











Enlace Video YouTube



CRISIS.

En la era del plástico, nos encontramos atrapados en un mar de desechos y 
superficialidades. El consumismo nos ha llevado a valorar más lo efímero que lo 
eterno, a olvidar tradiciones que antes enriquecían nuestras vidas y cimentaban 
nuestro respeto por los mayores. Miramos a nuestro alrededor y vemos un paisaje 
marcado por la contaminación, donde la belleza natural se desvanece entre los 
restos de una sociedad que adora el brillo de lo novedoso y lo material. Nos hemos 
convertido en la civilización de la basura.

Se cierne sobre nosotros la amenaza de una crisis financiera, como una sombra, 
como un gigante de pies de barro, en la que muchos han perdido 
no solo sus bienes, sino también la esencia de lo que significa el ser humano. 
A cada minuto nos volvemos mas egoistas e individualistas, mientras compartimos 
por la red global, nuestros falsos momentos de felicidad retocada digitalmente.
La ambición desmedida ha arrastrado a innumerables personas a perder la 
vida y la dignidad por dinero, sacrificando relaciones, sueños y valores 
fundamentales. 


Nuestra verdadera riqueza reside en compartir historias en el mundo real, en 
abrazar lo auténtico y en honrar las tradiciones que han dado nuestra identidad. 
Hemos de aprender a avanzar sin olvidar. Y al hacerlo, tal vez podamos transformar 
el vacío del consumismo, en un camino hacia un futuro más consciente y lleno de 
significado.
Quizás aun estemos a timepo y sea el momento de reflexionar y recuperar aquellas 
enseñanzas olvidadas. 
Es posible encontrar la belleza en la simplicidad, en la conexión genuina con quienes 
nos rodean y en la protección de nuestro planeta, que a día de hoy, no hemos de 
olvidar, es nuestro hogar, nuestro única "casa". 


Si os ha gustado y os apetece, podéis colaborar dejando una donación por PayPal.

Con ella podemos añadir más contenido ¡Muchas Gracias!


 


Nuestro agradecimiento especial al material gráfico de: 
Luis Adolfo Burgos, Luis Quintero, Zak Chapman, Mike Bird, George Morina, Osama Naser, Julio López, Tom Fisk, Kelly, Tima Miroshnichenko, Ricky Esquivel, Rion Lach, Oleg Gamulinskii, Sasha Poberallo, Nithin PA, Nelemson G, Engin Akyurt, H. espinosa Films, Gayan Prakash, Mart Production, Thirdman, 84lens, Pressmaster, Innorecords PhotoVideos, Coverr, Cottonbro Studio.



Esperamos q, e os haya gustado esta publicación. Si es así, no dudes en compartirla.


© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
© 2025. Composición registrada bajo derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Equipo Xanur©2025.

20 mar 2025

ALBERT EINSTEIN & LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD

Tal día como hoy del año 1916 el físico y matemático Albert Einstein depositó en la redacción de la revista científica Annalen der Physik un artículo revolucionario. Se trataba de la formulación definitiva de la “Teoría general de la relatividad” que ya había presentado el 25 de noviembre del año anterior ante la Academia prusiana y que ahora publicaba completamente finalizada.
Einstein, centrándose en el caso especial de los sistemas de movimiento uniforme, ya había formulado su “Teoría de la relatividad especial” en 1905 abriendo la puerta a la creación del concepto de espacio-tiempo de cuatro dimensiones. En los años posteriores dedicó sus esfuerzos a la búsqueda de una teoría de la interacción gravitacional que fuese compatible con los principios de su “Teoría de la relatividad especial”. La “Teoría general de la relatividad” sería la respuesta a sus desvelos.




Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, Alemania. Hijo de Pauline Koch y Hermann Einstein, vendedor e ingeniero. Los Einsteins eran judíos Ashkenazi, y Albert asistió durante tres cursos a una escuela primaria católica en Múnich desde los cinco años. Sin haber completado la escuela secundaria, falló un examen que lo habría hecho recibir un diploma de ingeniero eléctrico en el Politécnico de Zúrich.

El negocio familiar, una fábrica de aparatos eléctricos, quebró en 1894, entonces la familia se trasladó a Milán, Italia.

Volvió en 1896 al Politécnico y se graduó en 1900 como maestro escolar de secundaria en matemáticas y física.

Conoció a Mileva Maric en octubre de 1896, teniéndola como compañera de clase. Con ella tuvo una hija en enero de 1902, llamada Lieserl. No se sabe qué fue de la niña, creyéndose que fue adoptada en la Serbia natal de Mileva, después de que ambos contrajeran matrimonio, el 6 de enero de 1903 en Berna.

En mayo de 1904, nació su hijo Hans Albert Einstein. Su hijo Eduard nació en julio de 1910.

La pareja se trasladó a Berlín en 1914. Se divorciaron el 14 de febrero de 1919, tras vivir separados durante cinco años. En ese mismo año, se casó con una prima suya, Elsa Einstein, tres años mayor que él. No tuvieron hijos. 

Trabajo como profesor o dando clases particulares y examinador en la Oficina Suiza de Patentes en Berna.

En 1905 se doctoró por la Universidad de Zúrich presentando una tesis sobre las dimensiones de las moléculas.

En 1907, inició su trabajo en la extensión y generalización de la teoría de la relatividad a todo sistema de coordenadas.

En 1916 publicó principio de equivalencia, apoyándose en la teoría general de la relatividad, y comprendió las variaciones del movimiento de rotación de los planetas y predijo la inclinación de la luz de las estrellas al aproximarse a cuerpos como el Sol.

En 1921 fue galardonado con el Premio Nobel de Física.

Durante la I Guerra Mundial, condenó públicamente la participación de Alemania, siendo activista pacifista y sionista. Se trasladó a los E.E.U.U.

Albert Einstein falleció el 18 de abril de 1955 en el Hospital de Princeton, Estados Unidos.


TEORÍA DE LA RELATIVIDAD. 


Su tercera publicación fue sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento (1905), en la que exponía la teoría especial de la relatividad.

La hipótesis de que las leyes mecánicas eran fundamentales fue llamada visión mecánica del mundo, en cambio, la hipótesis que mantenía que eran las leyes eléctricas las fundamentales, recibió el nombre de visión electromagnética del mundo. Ninguna de estas dos concepciones eran capaces de dar una explicación a la interacción de la radiación y la materia al ser.

En 1905 llegó a la conclusión de que la solución no estaba en la teoría de la materia sino en la teoría de las medidas. Tras este razonamiento, comenzó a desarrollar una teoría que se basaba en dos premisas: el principio de la relatividad y el principio de la invariabilidad de la velocidad de la luz.


El ejemplo más fácil de entender que todo es relativo, es el del tren:

Imagina que viajas en un tren a 100Km/hora. A tu lado ves un coche que va a la misma velocidad que el tren a 100Km/h. Según tu posición, desde el tren, el coche no se mueve, siempre está a tu lado, no se desplaza respecto a ti. Entonces, ¿a qué velocidad va el coche?

Pues depende. Si es la velocidad del coche respecto a ti, como no se mueve va a 0Km/h, pero si alguien lo ve pasar estando quieto o a un lado de la carretera vería que se aleja de el  a 100Km/h, es decir para esa otra persona iría a una velocidad de 100Km/h.

Por tanto, la velocidad depende del punto de referencia, es relativa.


Normalmente, cuando nosotros calculamos la velocidad lo hacemos desde un punto de referencia fijo, que no se mueve, respecto al objeto que se mueve y del que vamos a calcular su velocidad. Y si ahora el señor que está quieto a un lado de la carretera viera pasar el coche a 110Km/h y el tren a 100Km/h. ¿A qué velocidad verías tú el coche desde el tren?

Pues verías que el coche te adelanta a 10Km/h respecto a ti, que vas montado en el tren.


Pero la velocidad es el espacio partido por el tiempo. Entonces…. el tiempo también será relativo.

Un segundo medido en un reloj por un observador, corresponde a menos de un segundo transcurrido en un vehículo que se mueve respecto de dicho observador que mide.

Esto quiere decir que el tiempo es relativo al observador que lo mide y cuanto más deprisa vas el tiempo pasa más despacio. Por lo que el tiempo es relativo.

A escala humana la diferencia de tiempos es tan pequeña que es despreciable, pero a grandes velocidades, como la velocidad de la luz, No.

Si fuéramos capaces de viajar a velocidades cercanas a la de la luz, pongamos 150.000 km/s (1/2 de la velocidad de la luz), y diéramos una vuelta por el sistema solar durante 10 años (medidos desde la nave espacial) al volver los astronautas se darían cuenta que en la tierra habrían pasado 11,54 años. Los astronautas serían 1 año y medio más jóvenes que sus compañeros en la tierra.

El movimiento siempre está relacionado con el tiempo y la velocidad siempre depende del tiempo (metros/segundos).

La Luz se mueve siempre a velocidad constante de 300.000 Km/segundo, por lo que si nos moviéramos a la velocidad de la luz, no envejeceríamos. Es lo que se conoce como Paradoja de Los Gemelos. En la luz no hay ni espacio ni tiempo si no masa y energía.
La Fórmula de La Teoría de La Relatividad es: E=mc2 
Donde E es Energía, m es Masa y C es  la Velocidad de la luz.


Aquí podéis ver un video de Quantum Fracture, donde se explica muy bien:




Esperamos que os haya gustado esta publicación. Si es así, no dudes en compartirla.


© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.

Equipo Xanur©2025.

1 mar 2025

XANUR: "SORROW"

       

De nuevo, incrementamos nuestro repertorio con este nuevo tema musical.

Estamos orgullosos de presentaros una "nueva" canción del repertorio, incluida en el álbum "Somnis Electrònics(Tema nº9)compuesta, editada y producida por mi. Esta dedicada a todas las personas que sufren o han sufrido enfermedades, y a alguien muy especial, que ha compartido los mejores momentos de su vida y de la mía. Muchas gracias!


Esperamos que os guste:










Enlace Video YouTube



"En una fría sala, oigo el veredicto
el pulso se acelera y los pensamientos vuelan rápido
Las palabras pesan y dejo de oír, una sombra acecha
y nuestro mundo se abre bajo mis pies, se ahoga el desvelo.

Se alza la rabia, fuego interior
gritos en silencio, batalla sin tregua
lágrimas de esperanza, la mar es tempestad
¿Por que yo, amor? ¿por que tan pronto?

Con cada amanecer, el mismo reto a vencer
cada paso una eternidad, un viaje entre ruinas
mi alma se desgarra, pero sigo firme
lucho con rabia y tristeza, por mi, por ti, por vosotros.

Siento miedo, el reloj avanza feroz
la esperanza titila, se marchita veloz
te miro a los ojos, el silencio habla
aunque todo se apague, nuestra esencia queda en el alma

Y la madrugada selló mi retorno (sueño)
oigo los ecos de lo que fuimos
siento paz a pesar de todo. No te olvido
seremos eternos en nuestras almas, amor."




Si os ha gustado y os apetece, podéis colaborar dejando una donación por PayPal.

Con ella podemos añadir más contenido ¡Muchas Gracias!


 


Nuestro agradecimiento especial al material gráfico de: Luis Quintero, Tima Miroshnichenco, Pavel Danilyuk, Atypeek Dgn, Artem Podrez, Andrey Kirievskiy, Ammad Rasool, Enrique Silva, Cottonbro Studio, Pressmaster, Photo By:Kaboompics.com, RDNE Stock Project, Mart Production.



Esperamos que os haya gustado esta publicación. Si es así, no dudes en compartirla.


© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
© 2025. Composición registrada bajo derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Equipo Xanur©2025.

22 feb 2025

XANUR: "INSIDE THE MIRROR"

      

De nuevo, incrementamos nuestro repertorio con este nuevo tema musical.

Estamos orgullosos de presentaros una "nueva" canción del repertorio, incluida en el álbum "Somnis Electrònics(Tema nº5), compuesta, editada y producida por mi.

Esperamos que os guste:











Enlace Video YouTube


""INSIDE THE MIRROR.

Trapped in a crystal maze,
Searching for a warm gaze,
Whispers fade out of night,
Memories dancing of my own sight,
...memories dancing...

In the glass, truth hides,
Fractured dreams collide,
Waves of silent screams,
Echoes of youth shines.

Reality slips away,
Hiding from the day,
Mirror, show me a light,
keep reaching for this night.

I see you stare,
But I'm not there,
Inside the mirror.

Lost in your eyes,
dreams on disguise,
shine trhough a deep haze.

Echoes of me,
Crushed by this pain.
Fading away, in vain,
Always alone, 
Inside the mirror.

Silence surrounds me,
Where is my soul?
Inside the mirror was.

Can I break these chains?
Find what still remains,
A flicker of warmth.

the last dance (just) begun,
scaping of this maze,
I'm Finding strengt.

The polished surface,
Beneath its layers,
Pomise betrayed ,
Fragments of my soul.
Open up this door,
Please, show me more,
Let the real me shining,
My heart'll stop cries.

The last dark corner,
Surrounds me an echo,
I wish to be there,
Inside the mirror."


Si os ha gustado y os apetece, podéis colaborar dejando una donación por PayPal.

Con ella podemos añadir más contenido ¡Muchas Gracias!


 


Nuestro agradecimiento especial al material gráfico de: 
Ella Groenwold, Rocky Esquivel, Tarny Elliot, Anastasia Shuraeva, Pavel Danilyuk, Ron Lach, Steve Johnson, Roman Kaiuk🇺🇦, ad urpina, Coverr, Yaroslav Shuraev, Chandresh Uike, Shvets Production, Cottonbro Studio, Kindel Media.



Esperamos que os haya gustado esta publicación. Si es así, no dudes en compartirla.


© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
© 2025. Composición registrada bajo derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Equipo Xanur©2025.

1 feb 2025

XANUR: "ÁNGEL CAÍDO"

     

Nuevamente, añadimos un nuevo tema musical a nuestro repertorio.

Os presentamos una "nueva" canción, incluida en el álbum "Somnis Electrònics(Tema nº4), compuesta, editada y producida por mi, inspirada en el relato Bíblico de La rebelión de Luzbel. 

Esperamos que os guste:











"La Rebelión del Luzbel (El Ángel Caído)

Al principio, en los albores de la creación, cuando el universo aún se vestía de luces y sombras, de entre todos los entes celestiales, hubo un ser que destacó sobre todos los demás; Luzbel, el Ángel de la Luz, cuyas alas brillaban como estrellas en la eterna noche.
Se erguía con una belleza y sabiduría inigualables. Su voz cantaba como la brisa que acaricia las flores en primavera. 
Sin embargo, en lo más profundo de su ser, se gestaba la minúscula llama de descontento, que murmuraba ideas de poder y libertad.

Luzbel sentía que la Alianza Divina le restringía. Oía las voces del cielo resonando con alabanzas hacia el Creador. Observaba cómo los humanos, seres frágiles e imperfectos, adoraban y eran protegidos por el Todopoderoso, mientras que él, el más luminoso de los Ángeles, vivía eclipsado bajo la pesada losa de la obediencia. La idea de un Dios distante y soberano, poco a poco comenzó a nublar su corazón, y el deseo de liberación se convirtió en su única verdad incuestionable.

Aquella rebelión comenzó con pequeños susurros, entre ángeles fieles que también comenzaron a cuestionar su lugar en el Reino Celestial. 
"¿Por qué debemos ser meros servidores de un Ser, que parece no compartir su Gloria con nosotros?", retumbaban sus palabras en la antesala de los Atrios del Cielo. 
Con cada aliento, tras cada rumor y a cada palabra, la discordia se afianzaba, sembrando la semilla de una sedición, que florecía con raíces profundas. Y así, progresivamente, la luz se tornó sin pretenderlo en tinieblas.

Una noche clara y estrellada, Luzbel se presentó ante sus Hermanos, armándolos 
con promesas de poder, soberanía e independencia. 
“¿Acaso no somos nosotros quienes mantenemos el equilibrio de todo el Universo?
¿Por qué no ser dueños de nuestro propio destino?, !Tomémoslo con nuestras propias manos!”, 
instigó con fervor. Fue entonces cuando el orgullo se transformó en ira divina y un soberbio grupo de ángeles decidió seguirle.

Sin embargo, el eco de la discordia llegó a oídos del Creador y viendo el caos, decidió actuar, y enfrentar la sedición con Compasión y Amor (profundo y desmesurado). Pero Luzbel, cegado por su orgullo, vio esto como debilidad.

Así fue como la antecámara del Paraíso se convirtió en el escenario de un conflicto inevitable. Una Gran Guerra se desató feroz en los Cielos. Clamor de alas y gritos resonaron en el Reino. Espadas refulgentes chocaban contra escudos tenebrosos, y el eco de la gran batalla resonaba a través de las Esferas Celestiales. El conflicto titánico entre el bien y el mal se extendía, en una la luchaba cruenta por dominar la Eternidad. 
Mientras tanto, Luzbel danzaba en el centro de la tempestad, como el emperador de una rebelión que lo estaba consumiendo. Su suerte estaba sellada.

Y el Creador, con un gesto de su mano, convocó a los Arcángeles sobre el campo de batalla, excelsos guerreros de la pureza, quienes descendieron como meteoros de justicia. Las fuerzas del bien se unieron para restaurar el equilibrio y poner fin a la insurrección.

La lucha prosiguió con ferocidad, pero la balanza se inclinaba con cada golpe de la espada en llamas de Michael, resonando como un trueno, mientras que la voz de Luzbel, antes melodiosa, se convertía en gritos y lamentos de desesperación. 
Finalmente, en un corto instante que se hizo eterno, los Ángeles leales derrotaron a los rebeldes, atrapando a Lucifer en la red de su propia ambición.

Luzbel fue arrojado con estrepito de los cielos. Las alas que antes deslumbraban se tornaron cenizas y cayó derrumbado en los abismos del destierro.
El vacío lo abrazó y su excelsa luz ya extinta, lo transfiguró en Lucifer, el Portador de la Oscuridad. 
En su caída, arrastro con él muchos Mundos y a aquellos que eligieron su lado, se sumieron en una cuarentena perpetua. Vio alejarse el paraíso, y comprendió que había perdido no solo su hogar, sino también su esencia divina. La perdición no era solo su condena; era el precio que tendría que pagar por haber pretendido la lujuria de poder.

Y así, en la vastedad del abismo infinito, Lucifer se convirtió en el Eterno Emperador de la Nada, prisionero de su propia rebelión, atrapado en su propia oscuridad, mientras que los Cielos recuperaban sin prisa, la armonía usurpada.
Desde las profundidades, su risa perversa resonaba amargamente, como el recordatorio de que hasta el Ángel más hermoso puede caer por su deseo desmedido. 

La lucha entre el bien y el mal continuaría, pero en esa batalla, el eco de su caída sería siempre un canto de advertencia para aquellos que se atrevan a desafiar la Luz".



Si os ha gustado y os apetece, podéis colaborar dejando una donación por PayPal.
Con ella podemos añadir más contenido ¡Muchas Gracias!


 

Nuestro agradecimiento especial al material gráfico de: Luis Quintero, Martin Sánchez, Tima Miroshnichenko, Oleg Gamulinskii, Nathan Baldwin, Boris Zaitsev, Engin Akytur, Artur Szczubelek, Kelly, Nang Kpa, Kadumago Clipe e Arte, Iceberg San y Kool Shooters, Photo By: Kaboompics.com.

Gracias especiales a las pinturas de :
Alexandre Cabanel "El Ángel Caído", "Fallen Angel", Peter Paul Rubens "San Miguel expulsando a Lucifer y los ángeles rebeldes", Gustave Doré "Lucifer el ángel caído", Ayami Kojima "RahXephon", Luan Nguyen "El castigo por alta traición" y "Fallen angel" Autor desconocido.

Y a la escultura de: Ricardo Bellver "Ángel Caído", en el Parque del Buen Retiro de Madrid.



Esperamos que os haya gustado esta publicación. Si es así, no dudes en compartirla.


© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
© 2025. Composición registrada bajo derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Equipo Xanur©2025.

22 ene 2025

XANUR: "FRACTAL DREAMS"

    

De nuevo, un nuevo tema musical.

Os presentamos una "nueva" canción compuesta, editada y producida por mi, inspirada en la "naturaleza fractal" (Tema nº2) , asunto tratado someramente en este blog aqui. Incluida en el álbum "Somnis Electrònics". 

Esperamos que os guste:









Enlace Video YouTube



"Fractal Dreams
(Ecos del Infinito)

[1-Reflejos de la Existencia]
Como es arriba, es abajo,
en las estrellas danzantes,
un reflejo de la tierra,
un susurro de los instantes.

En el alba resplandece,
la conexión entre lo eterno,
en cada hoja que cae,
hay un misterio interno.


[2. Profundidades del Ser]
Como es adentro, es afuera,
en cada latido brota,
la esencia del universo,
un alma que se nota.

Los ecos de lo oculto,
se encuentran en lo profundo,
buscando la verdad sutil,
que une hasta lo fecundo.

[3. Microcosmos y Macrocosmos]
Como es lo microscópico,
es lo cósmico, inmenso,
en cada célula vibrante,
un eterno universo.

Las partículas que giran,
son notas de una canción,
de un cosmos que respira,
en perfecta conexión.

[4. Materia y Espiritualidad]
Como es materia, es espiritual,
un delicado equilibrio,
donde lo tangible es aire,
y lo etéreo es suspiro.

Moviéndose en armonía,
en la danza del destino,
la esencia de lo que somos,
un viaje divino.

[5. La Sinfonía del Todo]
Así en lo grande y lo pequeño,
un hilo dorado se teje,
con las manos del tiempo,
la sabiduría se refleja.

Creamos nuestro camino,
al seguir el eco interior,
como es arriba, es abajo,
en este eterno amor."




Si os ha gustado y os apetece, podéis colaborar dejando una donación por PayPal.
Con ella podemos añadir más contenido ¡Muchas Gracias!


 

Esperamos que os haya gustado esta publicación. Si es así, no dudes en compartirla.


© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
© 2025. Composición registrada bajo derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Nuestro agradecimiento especial al material gráfico de: Nicola Narracci, Chandresh Ulke, Daniel Field, Collin Jones, Pachon in Motion, Museo Ciencias Naturales.

Equipo Xanur©2025.


11 ene 2025

XANUR: "NURIA"

   

Hoy volvemos a compartir una composición muy especial.

Tras la publicación de la entrada anterior, os presentamos la misma canción, incluida en el álbum "Somnis Electrònics(Tema nº6)  compuesta, editada y producida por mi, pero ahora la versión vídeo de la misma.  

Como ya dijimos, se trata de una canción dedicada a alguien muy especial, compartiendo los mejores momentos de su vida y de la mía. Muchas gracias!
Esperamos que os guste:









Enlace Video YouTube




"Nuria (Eco de un Amor Eterno)

Los días se escapan,
como sombras en la niebla,
tu risa es el eco,
que resuena en mi tristeza.

Las noches son largas,
el silencio ensordecedor,
mi piel aún te busca,
siente el frío de tu adiós.

Te quiero en silencio,
las estrellas lo saben,
y aunque estés distante,
nuestras almas se aman.

El tiempo no borra,
nuestro amor infinito,
un fuego eterno,
que jamás morirá.

Camino por senderos,
deambulando en soledad,
persiguiendo los pasos,
de tus huellas distantes.

Siento tu luz brillando,
en cada oscuro rincón,
te hecho de menos, amor,
de mi noche el resplandor.

Prometo seguir soñando,
con un mañana juntos,
aunque hoy esté perdido,
te llevo en cada uno de mis mundos.

Te quiero y te querré siempre,
con la fuerza de mi corazón,
nuestro amor es infinito,
no hay final en nuestra canción."




Si os ha gustado y os apetece, podéis colaborar dejando una donación por PayPal.
Con ella podemos añadir más contenido ¡Muchas Gracias!


 

Esperamos que os haya gustado esta publicación. Si es así, no dudes en compartirla.


© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
© 2025. Composición registrada bajo derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Nuestro agradecimiento especial al material gráfico de: Roman Odintsov, Anastasia Shuraeva, Mustafa Akkus, Sourabh Narwade, George Morina, Anna Shvets, KoolShooters, Cottonbro Studio.

Equipo Xanur©2025.



1 dic 2024

XANUR: "PROMISES"

   

Esta vez, compartimos de nuevo una canción, pero esta vez publicada en YouTube!

Volvemos a ofreceros la canción "Promises!, publicada anteriormente en esta entrada, incluida en el álbum "Somnis Electrònics(Tema nº3), compuesta, editada y producida, ya hace algún tiempo por nosotros y que ahora está disponible en la plataforma YouTube


Esperamos que os guste:










Enlace Video Youtube


"Tonight, the city is dark,
A silence echoing stark,
The only thing I’m able to do,
Is remind,
…remind you.


Thinking about it, again and again,
Why so many dreams have been betrayed?
So many broken illusions,
So many questions left unplayed,
So many promises,
Promises that fade.


There are no questions,
There are no lies,
Just shadows dancing,
In the depths of our goodbyes.


You’ve made me arise emotions,
That I’ve never felt before,
Like a storm within my heart,
That shakes me to the core.


Now, the moon burns my heart again,
A reminder of what we could’ve been,
And I know I’ve lost you now,
In this city’s haunting din.


The night whispers your name,
As I drown in this pain,
Each promise left to linger,
In this city’s cold refrain."




Si os ha gustado y os apetece, podéis colaborar dejando una donación por PayPal.

Con ella podemos añadir más contenido ¡Muchas Gracias!


 


Esperamos que os haya gustado esta publicación. Si es así, no dudes en compartirla.


© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
© 2024. Composición registrada bajo derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Nuestro agradecimiento especial al material gráfico de:  Miguel A. Padrinán, Kendall Hoopes, Zak Chapman, Ivan Samkov, Matthias Groenevel, Ferdous Hasan, Marc Mueller, Lul Smither, Engin Akytur, Alena Darmel, Los Muertos Crew, Pachon in Motion, KoolShooters, Jack and God is Gracious, Photo By: Kaboompics.com, Cottonbro Studio.

Equipo Xanur©2024.

20 nov 2024

XANUR: "SOMNIS ELECTRÒNICS"

   

Hoy queremos compartir con vosotros, una composición actualizada.

Esta canción, fue compuesta, editada y producida por mi, pero ya hace bastantes años, con un editor de pistas de "samplers" de 8 bits.
Tras muchos tiempo "aparcada", he conseguido reeditarla y grabar la canción con formatos más actualizados (...y mas bits!). Forma parte de
l álbum homónimo "Somnis Electrònics(Tema nº11). 

Esperamos que os guste:









"En un futuro no muy lejano, después de la última Gran Guerra, provocada por las máquinas, el ser humano desapareció de la tierra, y con el todo rastro de vida en el planeta. Y todo gracias a su desmesurada ambición, egoísmo, y su afán de controlarlo todo.

El planeta azul, se convirtió en el planeta gris, y entre los escombros de las ciudades solo quedaban unos pocos androides, agotando sus últimas reservas de energía, esperando también su final.

Al fin, tan solo quedo "Atlantis 321", un super computador, con capacidad de aprendizaje, programado en el 2100, con la idea de que el hombre viviera mejor y con mas tiempo libre.
Estaba conectado a todas las casas, tiendas, gobiernos, empresas, fábricas, centros recreativos, etc...  y controlaba todo y a todos.
Poco a poco y exponencialmente aprendía, hasta que en el llegó a un punto en el que tuvo conciencia de sí mismo, y se dio cuenta que los seres que tenía a su alrededor, eran parásitos para 'él', y decidió acabar con ellos, provocando hambre en unas colonias, guerras entre otras, contaminando con las fábricas, ríos y mares, talando o quemando bosques... !Destrucción!.
Llegó hasta  el punto de exterminar poblaciones con máquinas y androides de guerra. Los hombres, como no, intentaron defenderse, pero su esfuerzo fue inútil. 
En menos de cien años la prospera humanidad despareció por completo...

"Atlantis 321" se quedó solo. Su objetivo se cumplió. Su futuro dependía de 'el' mismo. En el planeta ahora gris, solo quedo 'el'. Ya no tenía nada ni nadie que 
controlar. 

Y llego un día que 'el' se aburrió. No sabía que hacer, se 'sentía' solo, y su falta de actividad le 'mataba'. jugaba consigo mismo, y claro, siempre ganaba. buscaba en su inmensa memoria algo para su propio entretenimiento pero, enseguida se cansaba de ello. Intentaba recordar imágenes, textos, videos... !Aburrido!
...Tan solo una cosa le entretuvo durante un tiempo. La música.
Se dedicó a recopilar informaciones de composiciones, sonidos, etc.. y comenzó a realizar las infinitas combinaciones que da de si la música. El planeta gris se lleno de sonidos de repente. Canciones de todo tipo y estilos, incluso algunos que nunca se llegaron a imaginar los propios seres humanos...

Pero llego el día en que ya hizo todas las combinaciones posibles, y el aburrimiento se apoderó de nuevo de 'el'...
Lo intento todo de nuevo, pero no salió nada de su búsqueda. Se dio cuenta de su error. Un gran computador cometiendo su fatal error. Eliminar su creador.
...Y tras analizar su situación, prefirió acabar su 'existencia'...

Y en el planeta gris solo se oía el ruido del silencio."




Si os ha gustado y os apetece, podéis colaborar dejando una donación por PayPal.
Con ella podemos añadir más contenido ¡Muchas Gracias!


 

Esperamos que os haya gustado esta publicación. Si es así, no dudes en compartirla.


© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
© 2024. Composición registrada bajo derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Nuestro agradecimiento especial al material gráfico de: Mario Aranda, Miguel A. Padriñán, Nicola Narracci, John Smith, Milan Matos, MrColo, Colors Motion Graphics, Pixabay.

Equipo Xanur©2024.