Este circuito, es una caja de conexiones MIDI, la cual dispone de diferentes entradas y salidas, que son enviadas a un PC.
Principalmente, por una parte, se requiere disponer de múltiples entradas y estas son conmutadas a una sola salida MIDI, conectada a la entrada del PC. La otra sección del módulo es un MIDI THRU, en el que una salida MIDI (PC), es “multiplicada” a varias salidas. Con esta configuración, evitamos tener que conectar y desconectar infinidad de cables. Tan solo con pulsar un botón, podemos dirigir las señales MIDI.
MATERIAL:
- Herramientas: Destornilladores, Alicate corte, llaves fijas, soldador, taladro, brocas, lima, sierra, cubeta.
-
Material:
-Resistencias 100Ω /1/4w (x1)
-Resistencias 220Ω /1/4w (x25)
-Resistencias 680Ω /1/4w (x6)
-Resistencias 1KΩ /1/4w (x1)
-Resistencias 2k2Ω /1/4w (x7)
-Resistencias 4k7Ω /1/4w (x7)
-Resistencias 1MΩ /1/4w (x8)
-Condensadores 100KpF (x8)
-Diodos LED Verde (x6)
-Diodos LED Rojo (x12)
-Transistores MC140 o equivalente (x6)
-Optoacopladores 6N137 (x2)
-Optoacopladores 6N139 (x7)
-Temporizador 555 (x7)
-Contador Década 4017 (x1)
-Conectores DIN 5 hembra (x14)
-Conectores D-SUB 15 hembra (x1, opcional)
-Pulsadores N/A (x1)
-Pulsadores N/C (x1)
-dos Placas PCB.
-Caja
-Estaño.
-Varios cables.
-Cloruro Férrico.
- Dificultad: Media/Alta (7/10).
PRECAUCIÓN: |
ATENCIÓN: |
INTRODUCCIÓN:
El propósito de este circuito es tener dos módulos. Uno es obtener muchas señales MIDI a partir de una (MIDI THRU), y el otro módulo, un conmutador de múltiples fuentes MIDI a un solo puerto. El propósito final, es poder tener equipos MIDI conectados en la caja, y sin mover cables, usar el más apropiado en cada momento.ESQUEMA:
Cada selección en monitorizada por un LED, además de que cada señal MIDI de entrada, está conectada a un temporizador monoestable 555, el cual activa el LED de visualización de actividad MIDI. La señal seleccionada, es enviada a la salida MIDI, mediante el opto acoplador U6N137.
El segundo bloque (MIDI THRU), obtenemos de una fuente MIDI (PC), seis salidas idénticas con la misma información. Para ello lo primero que hace el circuito, es a través de un opto acoplador U16, aísla la señal. Mediante unión eléctrica, se envía a las dos resistencias limitadoras de corriente R39, R41, R43, R45, R47 y R50, de 220Ω, que a su vez va a la entrada de los MIDI IN de los equipos conectados. Las resistencias R40, R42, R44, R46, R49 y R51, también realizan la función de limitar la corriente en la salida. Además, la señal de información se toma y es introducida en el temporizador monoestable 555, el cual activa el LED de visualización de actividad MIDI, el tiempo suficiente para poder ser visible, gracias a los valores de R37 y C9. El circuito presenta este aspecto, con las notas y modificaciones a mano:


CIRCUITO IMPRESO:




MONTAJE:
El primer paso será realizar la placa PCB. para ello hemos usado el sistema de trasferencia mediante calor, con una plancha, y una vez transferido, sumergirlo en Cloruro Férrico diluido en agua o bien en Ácido Clorhídrico diluido en Peróxido de Hidrógeno.
El unico cableado que tiene este circuito son los pulsadores, y en el caso de usar un conector D-SUB 15, este para la parte posterior.

Como se puede apreciar, en la parte izquierda aparece la modificación que sustituye a los CI 4066, por transistores MC140, en una placa estándar:



ENLACES Y BIBLIOGRAFÍA.
© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
Equipo Xanur©2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario