15 ago 2025

SOPORTE PARA GUITARRA (y II)

  

Esta guía, es la continuación de la publicación nterior, para construir dos modelos de soporte para guitarra, ya sea para española, acústica o eléctrica, con materiales sencillos y poco complicado de realizar.





MATERIALES:

  • Tablas de contrachapado de 50x35x1,5cm (Reciclado ♻)
  • Espuma autoadhesiva
  • Pintura o Tinte y barniz

 HERRAMIENTAS:

  • Taladro, brocas de madera, brocas de corona.
  • Sierra de calar, lima y lijas de diferentes granos
  • Lijadora eléctrica
  • Mini herramienta y fresa (Opcional)
  • Guantes y Gafas de protección
  • Rotuladores y lápiz
  • Cuchilla o tijeras
  • Pinceles y/o esponjas
  • Marcador y/o Lápiz

DIFICULTADMedia(6/10).

PRECAUCIÓN: 
Se requiere usar herramientas de corte, abrasión y perforación.




ATENCIÓN: 
No nos hacemos responsables de los daños personales y/o materiales, causados por una mala manipulación, mal montaje, desconocimiento técnico o del uso indebido de esta guía.




INTRODUCCIÓN:

Os vamos a mostrar, paso a paso, como hemos construido dos modelos diferentes de soporte para guitarra. El que vimos primero en la anterior publicación, está hecho exclusivamente para una guitarra española o acústica, y no es plegable.
En cambio, el que se muestra aquí, se puede usar para ambos tipos de instrumento, con la ventaja que, además, se puede desmontar 
fácilmente para poder ser transportado cómodamente. Una vez dicho esto, !Manos a la obra!

      






PROCESO

Para este segundo modelo, igual que en el anterior, mediante un software CAD, diseñamos la forma y dimensiones de las dos (2) piezas que conforman el soporte. Lo más importante es tener en cuenta las medidas de la base de apoyo del instrumento en nuestro soporte. Decir que ambas tienen idéntica forma, y lo único que las diferencia, es la disposición de las ranuras, que han de estar contrapuestas, para que encaje una con otra .
Para este diseño, n
os hemos inspiramos en modelos comerciales encontrados por internet, haciendo nuestra propia interpretación muy libre.


En el siguiente enlace, podéis descargar el diseño en PDFDISEÑO.


Seguidamente, se imprime el diseño, lo recortamos y transferimos el perfil a la chapa de madera, evitando nudos y posibles defectos.

IMPORTANTE: En este punto, marcar correctamente las ranuras encaradas de ensamblaje.
La madera usada es contrachapado de un mínimo de 50x35cm y 1,5cm de grosor.




A continuación, y con la sierra de calar, cortamos ambas piezas.
NOTA: En las curvas más difíciles, podemos ayudarnos con taladros y/o brocas de  corona.



Tener precaución a la hora de hacer los cortes de las ranuras de ensamblaje de ambas piezas, ya que tienen que ser contrapuestas, para poder ser intercaladas una con otra.



Ahora comprobamos que encajan bien. SI no es así, corregimos con lima



Luego lijamos las dos piezas para suavizar los cantos y prepararla la superficie para su posterior tintado y/o barnizado.




En este ocasión, hemos decidido darle un tinte oscuro, pero si se desea, se puede dejar en su tono natural, o bien pintarlo al gusto de cada cual.




Además, y opcionalmente, una vez tintado, le hemos grabado con una pequeña fresa nuestra “marca”. Si no se quiere complicar tanto, esta puede ser pintada.




Barnizamos las piezas, dando como mínimo dos capas de barniz. Dejamos secar entre capa y capa, respetando siempre las especificaciones del fabricante. Lijar suavemente antes de dar la siguiente capa, con lija de grano fino.

Una vez secas, aplicamos la espuma autoadhesiva en los cantos del soporte, justo donde se apoya la guitarra, para proteger el instrumento. Recortar y desechar el sobrante.
Si se desea, también se puede aplicar en la parte inferior de apoyo en el suelo.



 

Ya casi tenemos todo. Comprobamos de nuevo que ambas piezas ensambla bien y ya tenemos nuestro soporte listo para su uso. Las dimensiones aproximadas del soporte  ensamblado son de 30x26x22cm y con 340gr de peso.





Con este último paso, hemos terminado nuestro segundo modelo de soporte. Al ser desmontable, se puede transportar en la misma funda de la guitarra.
Sus dimensiones desmontado son de 24x33 y 3cm de grosor total.



A continuación y en el enlace, os mostramos un video con el resultado final: VIDEO



Y en este enlace, podéis acceder a la publicación anterior, SOPORTE PARA GUITARRA (I).





Esperamos que os haya gustado esta publicación. Si es así, no dudes en compartirla.

© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.

Equipo Xanur©2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario