En esta guía y en la que publicaremos próximamente, os mostramos paso a paso, la construcción de dos modelos de soporte para guitarra, ya sea para española, acústica o eléctrica, con materiales sencillos y poco complicado de realizar.
MATERIALES:
-
Tablas de contrachapado de 20x20x1,5cm (Reciclado ♻)
- Listón de madera de 20x2cm, Preferiblemente redondos. (Reciclado ♻)
- 4x Tornillos Confirmat 7x50 Allen (o en su defecto, Tirafondos)
- Espuma, preferiblemente autoadhesiva
-
Barniz
HERRAMIENTAS:
- Taladro, brocas de madera, brocas de corona.
- Sierra de calar, lima y lijas de diferentes granos
- Lijadora eléctrica
- Guantes y Gafas de protección
- Rotuladores y lápiz
- Cuchilla o tijeras
- Pinceles y/o esponjas
- Marcador y/o Lápiz
|
PRECAUCIÓN: |
|
ATENCIÓN: |
INTRODUCCIÓN:
Os vamos a mostrar, paso a paso, como hemos construido dos modelos
diferentes de soporte para guitarra.
El primero, mostrado en esta
publicación, está enfocado exclusivamente a una guitarra española o
acústica, y no es plegable. Mientras que en la
siguiente publicación, veremos otro modelo, que se puede usar para ambos tipos de instrumento, que además, tiene la ventaja que se puede desmontar fácilmente para poder ser transportado cómodamente.
Pero empecemos por el principio!
PROCESO:
Primero de todo, mediante un software CAD, haremos el diseño y dimensiones del soporte. Para el diseño, nos hemos inspiramos en algunos modelos comerciales encontrados por internet, haciendo nuestra interpretación muy libre.
En este enlace, podéis descargar el PDF con el diseño: DISEÑO
Con nuestro diseño listo, se imprime, recorta y lo usamos como plantilla sobre la pieza de madera escogida. Para ello, intentamos evitar los nudos y posibles defectos que pueda haber en la tabla. Para este, hemos escogido un trozo de madera contrachapada reciclada, de 1,5cm de grosor y con un mínimo de 20x20cm.
A continuación, con la sierra de calar, cortamos las piezas. Para las
curvas, nos podemos ayudar mediante taladros y/o brocas de corona.
Aprovechamos para cortar también los listones. En este caso se han usado
unos de perfil rectangular, al no poder disponer de unos de perfil
redondo.
El largo de los listones, ha de ser el ancho de la
guitarra, mas unos milímetros para la espuma de protección. En este caso ha
sido 104mm.
Preparamos las piezas taladrando los puntos de sujeción de los tornillos. Luego, lijamos para suavizar cantos y conformar la pieza y prepararla la superficie para su barnizado. Lijamos los listones para redondear las aristas.
Barnizamos las piezas, dando como mínimo dos capas de barniz. Dejamos secar entre capa y capa, y siempre según las especificaciones del fabricante. Es recomendable lijar suavemente las piezas antes de dar la siguiente capa.
Una vez secas, aplicamos la espuma autoadhesiva en el interior del
soporte y en los listones, para proteger el instrumento, ya que son partes
donde se apoya la guitarra.
Si no se dispone de esta, puede
sustituirse por algún otro tipo de protección, usando cola de contacto.
Recortamos la espuma sobrante.
Finalmente ensamblamos todas las piezas. Las dimensiones del soporte montado son de 19x14x10cm y con un peso total de 305gr.
En el siguiente enlace y a continuación, tenéis un video con los pasos y el resultado final: VIDEO
En la próxima publicación, SOPORTE PARA GUITARRA(y II), os mostraremos otro modelo de soporte para nuestras guitarras.
© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
Equipo Xanur©2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario