Con un trozo de latón, vamos a realizar un proyecto de sello para lacre. La idea original es de https://togarts.com/:

Para ello necesitaremos:
- Chapa de latón 2 a 3 mm (o cobre, bronce,etc.)
- Mango de madera.
- Vástago o tubo de latón o cobre
- Soldador gas (Soldadura blanda de estaño/plata)
- Lijas de diferentes granos
- Cloruro de Hierro (diluido al 50%)
- Pegamento epóxico
- Taladro y brocas
- Herramientas de mano comunes
- Pintura, barniz y pinceles
Dificultad: Media (5/10).
PRECAUCIÓN: |
ATENCIÓN: |
INTRODUCCIÓN:
Para imitar los sellos de lacre antiguos, queremos hacer con una capa de latón, un grabado, de forma que haga las veces de sello. El lacre era una mezcla de ceras y resinas, que acreditaban que las cartas y documentos eran auténticos o bien no se habían abierto.
MONTAJE:
El primer paso es tener el diseño. Ya sea un dibujo, iniciales,
caracteres orientales, escudo, etc.
Una vez hecho este, cortamos la chapa de latón a la medida del diseño,
y dejamos la superficie, lo mas lisa y pulida posible, pasando varias
lijas de distintos granos

Cuando tengamos la superficie bien pulida, hemos de transferir el diseño a
la chapa. Podemos hacerlo de dos formas:
1. Mediante transferencia del tóner de la impresión, directamente a la chapa, mediante calor (Plancha)

1.
Mediante papel de calco, y repasar el dibujo con rotuladores indelebles
de punta fina.
Cualquiera de las dos formas funciona, tan solo escogeremos la más cómoda para cada diseño.


Al cabo de unas 3 a 3 horas y 1/2, ya tenemos la profundidad suficiente. Aclaramos con agua y probamos con un trozo de plastilina el efecto que hace.
El cloruro férrico, se puede volver a usar varias veces. Y se ha de desechar en puntos adecuados

Luego, soldamos un trozo de vástago en la parte trasera de la
chapa.

Lo rematamos igualando la madera con el sello, pulimos, pintamos
o barnizamos y ya está listo para su uso.

Os dejo el enlace de cómo lo hace Toga:
© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
Equipo Xanur©2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario