Para maquetas, aeromodelismo, etc. disponer de un cortador de poliestireno expandido (EPS), se convierte en una buena herramienta. Es muy sencillo de hacer y se obtienen unos muy buenos resultados con cortes precisos.

MATERIAL:
- Herramientas: Alicates, tenazas, sierra, taladro, lima, multímetro, brocas y destornilladores.
-
Material:
-Varillas de acero de unos 0,5cm
-Pieza de madera para hacer el mango.
-Conector de CA.
-Un interruptor
-Cables elécticos.
-Pintura.
-Varios tornillos.
-Alambre de Nicrom. - Dificultad: Media (5/10).
PRECAUCIÓN: |
ATENCIÓN: |
INTRODUCCIÓN:
El nicromo o nicrom es una aleación de níquel y cromo en un 80% de níquel y un 20% de cromo. Tiene una gran resistividad y difícil oxidación a altas temperaturas, siendo muy utilizado en la confección de resistencias para elementos calefactores (estufas, hornos, secadores, etc.). Lo podéis conseguir en alguno de estos electrodomésticos. Este en concreto es del grill de un microondas.MONTAJE:
El primer paso, será cortar el mango madera y las varillas de acero. Estas se han de doblar a 90º y luego preparar uno de los extremos, para poder pasar el alambre de Nicrom. Puede ser con un agujero o una ranura, con un tornillo a modo de prisionero.Y luego en la otra punta un orificio pasante para sujetarlo al mango.
Preparamos los orificios para encajar las varillas, pasar los cables, el conector, el
interruptor, etc. Con todo ello preparado, pasamos los cables, dejando
de sobra, para poder soldar los elementos. Soldamos todos lo elementos
y comprobamos la continuidad con un multímetro.
Luego, preparamos el hilo de Nicrom, lo estiramos para dejarlo lo mas recto posible, y lo colocamos en su posición. Lo conectamos a una fuente de 9V 300mA AC y verificamos que se calienta lo suficiente para poder cortar.
Y ya solo queda conectarlo a una fuente AC de 9 a 12V entre 300 y 500mA. Y a usar para cortar con precisión, ya sea para maquetas, aeromodelismo, figuras, etc…
Si se desea se puede adaptar las distancias, en el caso de necesitar
cortar piezas más grandes.
A continuación os mostramos el esquema de cableado:
A continuación os mostramos el esquema de cableado:

Esperamos que os haya gustado esta publicación. Si es así,
no dudes en compartirla.
© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
Equipo Xanur©2021.
© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
Equipo Xanur©2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario