Este proyecto, consiste en el montaje de un compresor multiusos casero, a partir de materiales, en su mayoría reciclados.

MATERIAL:
- Herramientas: Soldador eléctrico, amoladora angular y discos, soplete a gas (Soldadura blanda de estaño/plata), pinceles y rodillo, pintura, tenazas, sierra, taladro, lima, lija, multímetro, brocas y destornilladores.
-
Material:
-Un Compresor de nevera
-Una botella metálica (Extintor, gas, etc).
-Perfiles de acero (Racks, carriles DIN, ventanas, etc.)
-Tuberías de cobre (de la propia nevera)
-Un par de ruedas (Recicladas de una mochila
-Cables eléctricos
-Tope con tornillo
-Un presostato, manorreductor con manómetro y conector rápido, manómetro, válvula de seguridad (10 bar u 8 bar), llave purgadora.
-Reductores hexagonales de 1/4’ y 1/8’
-Cinta de teflón
-Tornillería variada
- Dificultad: Alta (9/10).
PRECAUCIÓN: |
ATENCIÓN: |
INTRODUCCIÓN:


Para los perfiles metálicos, podéis usar cualquier perfil que se adapte al diseño que vamos a aplicar. En nuestro compresor, hemos reciclado unos soportes de rack, los cuales se han soldado entre sí, y luego a la botella.
Se han adquirido en una tienda de bricolaje y de material de fontanería, los reductores hexagonales de 1/4' y 1/8’ (2,16€/unidad), presostato monofásico 1/4' (15€), manorreductor con enchufe rápido 1/4' (14€), manómetros 1/4' (1,89€/u), válvula de seguridad 1/4' 10 bar (2,95€), llave purgador 1/4' (2,50€) etc.
En el mismo local de fontanería se puede adquirir gel decapante para soldadura blanda (2,20€), carrete de estaño/plata para soldadura (7€), y cinta de teflón (0,39€).
En total, hemos gastado 52,41€, en material.

MONTAJE:
Primero hemos de preparar las piezas, y presentarlas según el
diseño que hemos planteado.
Una vez todo claro, cortar las piezas, en nuestro caso de un rack, y soldarlas entre si.

Una vez todas las piezas están listas, soldarlas a la botella
metálica. Tener precaución de no perforar la chapa al hacer la
soldadura eléctrica.

Con los herrajes soldados, en los puntos de entrada y salida de aire, realizar los taladros necesarios. Nosotros hemos preferido usar adaptadores de 1/8 a 1/4 de pulgada, para poder roscar un adaptador de tubo, o bien soldar directamente el tubo.

En un lateral, haremos un agujero para la entrada de aire, y en lo
que será la parte inferior, otro para en purgador.

Ahora, montamos las ruedas y el tope inferior.

Luego montamos en compresor de nevera, con cuatro tornillos y
con sus amortiguadores en la parte superior.

Es el momento de soldar los tubos de entrada de aire, y salida de
aire.






Con este primer ajuste, luego hemos de ajustar el manoreductor a la
presión de trabajo de la herramienta que vayamos a usar, tirando del
tapón rojo hacia arriba y girando hasta conseguir en el segundo
manómetro la presión deseada. Por ejemplo, una pistola de pintar,
suele estar a unos 3 bares, un aerógrafo a 2 bares, etc….

Medidas de la relación entre Presión de la botella y tiempo que tarda en
cargar:

Con esto tenemos el equipo funcionando, y además es muy silencioso.
Ahora, si
se desea, se puede pintar, y se prueba con diferentes herramientas de
aire.
¡Su funcionamiento es extraordinario!

© Se permite reproducción total o parcial de este contenido, siempre y cuando se reconozca la fuente de información utilizada y se incluya el enlace a este artículo.
Equipo Xanur©2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario